Defiende SEP
a encargada de la cafetería del CENHCH, pero hay más acusaciones
Mientras que continúan las
acusaciones de alumnos de la preparatoria matutina del Centro Escolar
Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), respecto a la venta de alimentos
contaminados en la cafetería del plantel, la Secretaría de Educación
Pública (SEP) no cree en los resultados de laboratorio presentados por
alumnos en relación a esta situación, la postura de la dependencia está a
favor de la concesionaria de dicha tienda.
Y si bien hay señalamientos
de que se detectaron heces fecales en algunos de los productos, las
autoridades de la SEP ponen de manifiesto: "no existe una garantía de que
el levantamiento de las muestras se hizo con las medidas correspondientes,
inclusive, de acuerdo a las revisiones hechas por personal de dicha
secretaría, no se revelan irregularidades.
En tanto, la presidenta de la
Asociación Estatal de Padres de Familia, Aurora González de Rosas,
coincide con los estudiantes de la preparatoria matutina y además dejó
establecido que la titular de la cafetería, Guadalupe Peña Toriz, tiene su
"negociazo" pues diariamente obtiene ganancias de 70 mil pesos.
José Luis Mijangos Arroyo,
responsable de Supervisiones de Tiendas Escolares en la SEP, declaró: "la
queja procedente de estudiantes de ese plantel no tiene un sustento
sólido, además, la situación se torna extraña, pues derivado de la
convocatoria oficial, es el propio Consejo de Participación Social del CENHCH, integrado por estudiantes, padres de familia, directivos y
profesores; quienes votaron en su momento para la elección de la concesión
de la cafetería y han elegido de por años a la misma persona, pues
Guadalupe Peña Toriz lleva más de 7 años al frente".
La postura de la SEP entonces
es clara, no se cree en los resultados y los argumentos hechos por el
comité de alumnos de la preparatoria matutina de dicho centro escolar, por
lo que para cerrar el caso ya se acudió con la Secretaría de Salud,
instancia que se encargará de realizar las inspecciones, el levantamiento
de muestras para análisis y a más tardar la próxima semana se tendrán los
resultados, los cuales se harán público, independientemente si son
positivos o negativos en bacterias o heces fecales.
En este sentido, el
funcionario fue cuestionado: si se encuentran irregularidades y mal manejo
de los alimentos entonces qué procede; respondió: "si el concesionario no
cumple con la norma oficial mexicana 093129 Ð
con la cual se trabaja, aseveró-entonces se procederá a la revocación de
la concesión". Pero de no haber anomalías, entonces se continuará con la
misma concesionaria.
Además, la Secretaría de
Educación pareciera estar a favor de la concesionaria, pues a señalamiento
del responsable del área de Supervisiones de Tiendas Escolares, es que no
hay los elementos ni antecedentes sobre un manejo inadecuado de los
alimentos y productos expendidos en la cafetería principal del Centro
Escolar Niños Héroes de Chapultepec, además debe tomarse en cuenta que la
queja proviene específicamente de una sola parte como es la mesa directiva
de la preparatoria matutina.
Asimismo consideró irregular
los procedimientos utilizados por los alumnos respecto a la denuncia en la
venta de alimentos preparados sin higiene, pues en ningún momento tomaron
en cuenta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) ni mucho menos a la
Secretaría de Salud (SESA) del estado, instancias que trabajan
coordinadamente en el ámbito de las tiendas escolares, situación sabida
por los escolares.
En cuanto a las acciones
realizadas por la SEP, José Luis Mijangos refirió que ya se llevó a cabo
la inspección a las instalaciones de esa cafetería, y entre los
señalamientos marcados está el de los precios, en donde se recomendó, y la
concesionaria debe acatar la disminución de precios.
Cabe recordar que toda esta
situación surgió a raíz de que en un medio de comunicación estatal los
estudiantes de preparatoria matutina revelaron que en la cafetería había
una serie de irregularidades en cuanto a la preparación de tortas, aguas
frescas, quesadillas, flanes, entre otros, así como de que los precios
estaban altos y el trato hacia con los alumnos no era el adecuado.
SURGEN OTRAS
ACUSACIONES
Con la problemática surgida en el CENHCH, comienzan
a salir una serie de irregularidades y acusaciones, pues la presidenta de
la Asociación Estatal de Padres de Familia A.C., Aurora González de Rosas,
coincide con los estudiantes de la preparatoria matutina; y además dejó
establecido que la titular de la cafetería Guadalupe Peña Toriz tiene su "negociazo",
pues diariamente obtiene ganancias de 70 mil pesos.
Pero además, dijo contar con documentos en donde la
titular de la concesión de la tienda da préstamos a los profesores y
directivos, lo cual indica que obtiene importantes cantidades de dinero a
través de la venta de productos en ese expendio, pues cabe hacer mención
que son más de 6 mil estudiantes en esa institución quienes acuden
diariamente al plantel.
González de Rosas urgió a la Secretaría de Educación
Pública (SEP) a aplicar el reglamento de tiendas escolares, pues si existe
debe ser acatado por quien obtiene la concesión y por quienes están
involucrados.
Dijo que por principio dentro del Centro Escolar
Niños Héroes de Chapultepec debe haber una tienda independiente por cada
nivel, pues mencionó que es la misma persona quien maneja los expendios de
preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Fuente: El Sol de Puebla